• Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
El Camino del Santo Grial
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Lugares DESDE TERUEL A VALENCIA Emperador

Un paseo por Emperador, el pueblo más pequeño de España

by JOSE cuñat
noviembre 28, 2022
167 8
0
Un paseo por Emperador, el pueblo más pequeño de España
326
SHARES
2.5k
VIEWS
FacebookShare on Twitter

Emperador es una población valenciana, con solo 10 calles y un censo de 747 habitantes

Viajamos al pueblo más pequeño de España. Emperador es una población valenciana, con solo 10 calles y un censo de 747 habitantes. Tiene solo 3 hectáreas, la mitad de lo que mide el nuevo Bernabéu, completamente urbanizadas, limitadas por los pueblos colindantes y una huerta de naranjos. Tampoco tienen policía, colegios, consultorio médico, ni cementerio. Seguro que conoces pueblos muy pequeños, pero ninguno como Emperador. En la localidad con menos extensión de España no tienen donde aparcar el coche.

Lo único que mantiene intacto Emperador es la iglesia originaria de cuando se fundó el pueblo, allá por 1760. Es la ermita de Nuestra Señora del Rosario, donde se oficia misa para los vecinos todos los domingos a las 10 de la mañana.

Emperador es el pueblo con mayor densidad de población España y el segundo de Europa. Tiene una tasa de natalidad por encima de la media de nuestro país y no para de recibir nuevos vecinos. Un sitio tranquilo y con sabor a pueblo para vivir.

En realidad, Emperador… comenzó siendo una venta de peregrinos en el siglo XVIII. De hecho, el gentilicio de sus vecinos es “venteros”. Después pasó a formar parte de Museros y el Tribunal Supremo les concedió su independencia.
asta la segunda mitad del siglo XVIII tan solo era una venta en el camino de Sagunto. Un comerciante valenciano llamado Agustín Emperador instaló en 1760 varias fábricas y talleres.​ En 1771 obtuvo una licencia para edificar viviendas y una ermita, tras lo que se construyó un palacio con torre y huerto y continuó levantando viviendas hasta superar las quince.
​ Entonces, ateniéndose a la jurisdicción alfonsina, solicitó el señorío del lugar, algo a lo que se opusieron tanto el concejo de Museros como el comendador de la Orden de Santiago.
Finalmente, tras disputas y un juicio al que concurrió el Fiscal del Reino, el señorío le fue concedido en 1778. El nuevo aristócrata solo disfrutó unos meses de sus posesiones, ya que murió en noviembre de ese mismo año.​ Le sucedió su hermana Luisa Emperador, que amplió la ermita y en 1779 consiguió una real licencia para construir un horno de cocer pan. La población fue consolidándose paulatinamente y, de una matrícula hecha en 1809 resultan los siguientes edificios: “el palacio, la venta, dos fábricas de aguardiente, carnicería, horno, una casa de recreo, las casas del alcalde, del maestro, de la maestra de costura, del cubero, del alpargatero, dos casas de tejedores de lienzo y trece de labradores y jornaleros. En total veintisiete edificios, treinta y cinco vecinos y cuarenta familias”

Entre los edificios más destacados del pueblo destacan la ermita de la Virgen del Rosario, construcción sencilla con una única fachada, la de los pies, quedando el resto del edificio lindando con otras edificaciones. Dicha fachada tiene un solo cuerpo, con puerta de arco de descarga y, sobre ella, una hornacina con la titular. La fachada remata con espadaña de doble hueco y frontón triangular.10​ El interior es de una sola nave de 15 x 6 m. El techo es plafonado, existiendo en su centro un gran óvalo con escordadura de escayola, en el que aparece una pintura de la Virgen del Rosario ejecutada alrededor del 1920.

También existe un edificio señorial de estilo neoclásico y torre cuadrada.

Fiestas
Se celebran sus fiestas patronales durante cuatro días en torno al primer fin de semana de septiembre, en honor a la Virgen del Rosario y al Cristo de la Misericordia, estando el último día dedicado especialmente a San Vicente Ferrer.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre EL CAMINO

Instagram @elvalenciano

  • ose Cuñat premiado en la gala de premios a la gastronomía de @comer_valencia

El Escenario de Molt de Gust de Mediterránea Gastrónoma acogió ayer a las 18:30 horas, los premios a la Gastronomía de Comer en Valencia.
Comer en Valencia nació hace 15 años como un proyecto para cubrir aquellos eventos gastronómicos de especial interés a lo largo de tierras valencianas y hoy se ha asentado como una de las publicaciones más sólidas del panorama gastronómico actual, cubriendo y organizando eventos, dando a conocer a empresas de restauración y facilitando las reservas online en restaurantes valencianos.
Estos premios se otorgan para reconocer el esfuerzo de nuestros profesionales. Quince premios que coinciden con sus 15 años de actividad. Y su promotor Antonio Serrano

@cunatjose , recibió el premio al periodista destacado por su compromiso con la gastronomía valenciana y sus trabajos de investigación sobre el origen de nuestros arroces.
  • #Navidad en #Valencia
  • #Navidad en #valencia
  • El misterio de la cripta de Germana de Foix en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia

El 29 de septiembre, festividad de San Miguel, es el único día del año en el que entra un rayo de sol por una de las ventanas del monasterio de San Miguel de los Reyes y se proyecta en el suelo de la cripta donde están enterrados Fernando de Aragón y su esposa, Germana de Foix.

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu @gvabibliotecavalenciana celebra una jornada de puertas abiertas para que los visitantes puedan contemplar a primera hora de la mañana el haz de luz y la arquitectura de San Miguel de los Reyes, su historia y los diferentes usos que se le han dado.

#monasteriodesanmigueldelosreyes #valencia #germanadefoix #fernandodearagon #duquedecalabria#reinodevalencia #cripta
  • Ayer, gracias a la invitación de Maje Martinez conocí la existencia de la oveja Guirra autóctona valenciana, que desconocía totalmente. Os dejo el link para el que le interese.
https://elvalenciano.es/descubriendo-la-oveja-guirra.../
Gracias a Elvira Chorques, ganadera, agricultora y veterinaria y Ramón Sanfelix, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Guirra A.N.Guirra pude conocer las excelentes cualidades de esta oveja y su carne, difícil de encontrar, si no es restauración, aunque para ello se está luchando, su recuperación.
Posteriormente fue el turno de Enric Canet Esteve, vicepresidente 1º @gremiopanaderosvalencia y gerente del Horno San Pablo y Cristobal Esteve Martínez vocal del gremio y gerente del Horno pastelería honduras, que nos hablaron de la tradición de la pataqueta, pan valenciano que también se está perdiendo, quizás por la falta de pedidos y lo elaborado de la creación.
Terminó el evento con un Showcooking de arroz meloso de cordero y degustación de receta con la carne de Guirra, consejos e ideas de preparación, de la mano del chef y formador del @mediterraneoculinarycenter, @alexsuchlinuesa , junto a un compañero Andrés.
  • #2000fest
  • #peñiscola #castillo #papelinas #templarios

Facebook

Recent.

Leyendas de Loarre Huesca

Leyendas de Loarre Huesca

febrero 18, 2023

febrero 18, 2023
Fiestas y tradiciones de Loarre

Fiestas y tradiciones de Loarre

febrero 18, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In