• Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
El Camino del Santo Grial
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Rutas y caminos Camino del Santo Grial

El Camino del Santo Grial

by JOSE cuñat
noviembre 28, 2022
167 9
0
El Camino del Santo Grial
326
SHARES
2.5k
VIEWS
FacebookShare on Twitter

Sin duda el Santo Cáliz es la más importante reliquia que conservamos los cristianos, estamos hablando de la copa con la que Jesucristo celebró su Ultima Cena y de su largo peregrinaje hasta su actual ubicación en la Catedral de Valencia. Teniendo en cuenta el gran valor histórico y cultural del Santo Grial, su actual localización en Valencia y que el peregrinaje que siguió en la península ibérica atraviesa las Comunidades de Aragón y Valencia, en el año 2002, a iniciativa de la Gestora Turística de San Juan de la Peña y la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia se decide la puesta en marcha de “El Camino del Santo Grial”.

El objetivo: La puesta en valor del Santo Grial, a través de una ruta que servirá de impulso económico y social para las poblaciones por las que transcurre.

El Camino sigue el itinerario que, según la tradición, siguió el Santo Cáliz desde su llegada a la península ibérica, hasta su actual ubicación en la catedral de Valencia. Una ruta de 550Km que discurre entre el Real Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) y la catedral de Valencia, atravesando más de 30 poblaciones de las tres provincias aragonesas y hasta once localidades de la Comunidad Valenciana.

La ruta discurre por caminos naturales, vías pecuarias, calzadas reales, vías verdes, pequeños recorridos (PR) e incluso es coincidente con la ruta del Cid y la de San Vicente Mártir, lo que facilita que el camino sea transitable para todo tipo de peregrinos.

La Ruta del Santo Grial se plantea como un viaje extraordinario, místico e histórico por diferentes municipios de la Comunitat Valenciana que constituyen el itinerario de peregrinación hasta llegar a la catedral de València.


Este recorrido, transcurre a lo largo de más de 120 kilómetros divididos en etapas, avanza por el Camino Real que conectaba los reinos de Aragón y Valencia y actualmente pasa por calzadas romanas, vías pecuarias, Vías Verdes… e incluso comparte tramos con el Camino del Cid y del Camino de San Vicente Mártir.
Se trata de una experiencia inolvidable tanto para quienes lo realizan con vocación de peregrinaje como para quienes desean conocer la historia que el Santo Cáliz dejó a su paso por nuestros distintos y bellos pueblos y ciudades. Y todo ello mientras se contempla y admira el rico patrimonio cultural, artístico y natural que ofrecen.

EL SANTO CÁLIZ

El Santo Cáliz fue empleado por Jesús durante la Última Cena, un acontecimiento trascendental para el cristianismo que ocurrió hace más de 2000 años. Desde entonces ha sido considerado un objeto sagrado y una reliquia muy codiciada por el ser humano.
Durante el paso de los siglos la santa reliquia se ha mantenido a salvo bajo la protección de diferentes colectivos o instituciones, bien en lugares humildes como cuevas, domus o ermitorios, bien en lugares esplendorosos como monasterios, capillas reales o, como donde ahora se encuentra, la capilla del Santo Cáliz de la catedral de València.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @elvalenciano

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Qué hacer en Barracas, Castellón

Barracas municipio de la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023
Qué hacer en Barracas, Castellón

Qué hacer en Barracas, Castellón

junio 12, 2023
Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In