• Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
El Camino del Santo Grial
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Rutas y caminos Camino del Santo Grial

El Camino del Santo Grial en la provincia de Valencia

by JOSE cuñat
diciembre 3, 2022
172 3
0
El Camino del Santo Grial en la provincia de Valencia
325
SHARES
2.5k
VIEWS
FacebookShare on Twitter

L CAMINO DEL SANTO GRIAL, RUTA DEL CONOCIMIENTO, CAMINO DE LA PAZ EN LA PROVINCIA DE VALENCIA:

8,6 Km.  ALGAR DE PALANCIA

 4,4 Km.  ALGIMIA DE ALFARA (Coincide con el CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR)

 1,6 Km.  TORRES TORRES

 4,3 Km.  ESTIVELLA

 2,3 Km. ALBALAT DELS TARONCHERS

   7 Km. SAGUNTO

 8,7 Km.  PUÇOL (Coincide con el CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR)

 3,9 Km. EL PUIG DE SANTA MARIA

 2,8 Km. LA PUEBLA DE FARNALS (Coincide con el CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR)

 1,1 Km.  MASSAMAGRELL (Coincide con el CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR)

 4,1 Km.  ALBUIXECH

 2,3 Km.  ALBALAT DELS SORELLS

 1,8 Km.  MELIANA (Coincide con el CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR)

 3,9 Km.  ALBORAYA

 3,6 Km. VALENCIA (Coincide con el CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR)

Llegados aquí, es el momento de cruzar a la provincia de Valencia, donde serás recibido por la comarca del Camp de Morvedre y, en concreto, por Algímia d’Alfara. El camino seguirá por la Vía Verde de Ojos Negros mientras contemplas campos de naranjos y característicos huertos de la zona. Este agradable y acogedor paseo te hará llegar hasta Torres Torres, rodeado de campos de regadío en el valle medio del Palancia. Aprovecha esta parada para perderte por sus calles y para conocer sus baños árabes, de los mejor conservados de la Comunitat Valenciana.

Tras salir de Torres Torres por el puente medieval conocido como el Pont de les Jovades, llegarás, en primer lugar, a Estivella, donde destaca la Iglesia de los Santos Juanes, el acueducto romano de Els Arcs y la Ermita de la Santa Cruz. Cerca de este municipio encontrarás la siguiente parada del itinerario hasta la santa reliquia, Gilet. Y es que, aquí, podrás visitar uno de los conjuntos monumentales más relevantes de “El Camino del Santo Grial”, el Monasterio de Sancti Espíritu, fundado por María de Luna, primera esposa del rey Martín I, el Humano. Te invitamos a descubrirlo con la calma y devoción con la que lo hicieron los peregrinos del Medievo.

Gilet dará paso a uno de esos destinos que presumen de historia. Sagunto, imponente e impaciente, te esperará para que te adentres en esa ciudad llena de huellas del pasado, incluidas las del Santo Grial. Recorre sus calles medievales, sube hasta su impresionante castillo, contempla la majestuosidad de su renovado Teatro Romano, piérdete por su judería, visita su espectacular Iglesia Mayor o descubre sus siete ermitas. Entre estas últimas destaca la ermita de la Sang, en cuyo interior puedes encontrar una réplica del Santo Grial.

Si Sagunto es capaz de trasladarnos al pasado, el Puig de Santa Maria no se queda atrás. Su Real Monasterio te dejará asombrado. Cuatro esbeltas torres custodian un recinto que combina residencia monacal con espacios culturales, como el Salón Real, el Salón Gótico de Jaume I, el Salón de la Cerámica o el Museo de la Imprenta. Tras esta merecida visita, continuarás para llegar hasta Massamagrell. En este destino podrás visitar otra espectacular Obra Conmemorativa de El Camino del Santo Grial, conocida como “La Última Cena”. Un punto de encuentro y, por supuesto, de capturar la imagen para sumarla a tu álbum de recuerdos de esta experiencia turística.

Experiencia turística que va llegando a su fin, pues tan solo quedará un municipio antes de llegar a València. Aunque último, no menos importante, porque estamos convencidos de que Alboraya te enamorará de forma diferente. El encanto de su huerta, el sabor de su horchata de chufa, la historia de sus calles… Conociéndolo entenderás por qué este destino también fue parada de los peregrinos devotos. Además, edificios religiosos no faltan. Toma nota y visita la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora o las ermitas de San Cristóbal, de Santa Bárbara, de Vilanova y del Miracle dels Peixets.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre EL CAMINO

Instagram @elvalenciano

  • ose Cuñat premiado en la gala de premios a la gastronomía de @comer_valencia

El Escenario de Molt de Gust de Mediterránea Gastrónoma acogió ayer a las 18:30 horas, los premios a la Gastronomía de Comer en Valencia.
Comer en Valencia nació hace 15 años como un proyecto para cubrir aquellos eventos gastronómicos de especial interés a lo largo de tierras valencianas y hoy se ha asentado como una de las publicaciones más sólidas del panorama gastronómico actual, cubriendo y organizando eventos, dando a conocer a empresas de restauración y facilitando las reservas online en restaurantes valencianos.
Estos premios se otorgan para reconocer el esfuerzo de nuestros profesionales. Quince premios que coinciden con sus 15 años de actividad. Y su promotor Antonio Serrano

@cunatjose , recibió el premio al periodista destacado por su compromiso con la gastronomía valenciana y sus trabajos de investigación sobre el origen de nuestros arroces.
  • #Navidad en #Valencia
  • #Navidad en #valencia
  • El misterio de la cripta de Germana de Foix en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia

El 29 de septiembre, festividad de San Miguel, es el único día del año en el que entra un rayo de sol por una de las ventanas del monasterio de San Miguel de los Reyes y se proyecta en el suelo de la cripta donde están enterrados Fernando de Aragón y su esposa, Germana de Foix.

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu @gvabibliotecavalenciana celebra una jornada de puertas abiertas para que los visitantes puedan contemplar a primera hora de la mañana el haz de luz y la arquitectura de San Miguel de los Reyes, su historia y los diferentes usos que se le han dado.

#monasteriodesanmigueldelosreyes #valencia #germanadefoix #fernandodearagon #duquedecalabria#reinodevalencia #cripta
  • Ayer, gracias a la invitación de Maje Martinez conocí la existencia de la oveja Guirra autóctona valenciana, que desconocía totalmente. Os dejo el link para el que le interese.
https://elvalenciano.es/descubriendo-la-oveja-guirra.../
Gracias a Elvira Chorques, ganadera, agricultora y veterinaria y Ramón Sanfelix, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Guirra A.N.Guirra pude conocer las excelentes cualidades de esta oveja y su carne, difícil de encontrar, si no es restauración, aunque para ello se está luchando, su recuperación.
Posteriormente fue el turno de Enric Canet Esteve, vicepresidente 1º @gremiopanaderosvalencia y gerente del Horno San Pablo y Cristobal Esteve Martínez vocal del gremio y gerente del Horno pastelería honduras, que nos hablaron de la tradición de la pataqueta, pan valenciano que también se está perdiendo, quizás por la falta de pedidos y lo elaborado de la creación.
Terminó el evento con un Showcooking de arroz meloso de cordero y degustación de receta con la carne de Guirra, consejos e ideas de preparación, de la mano del chef y formador del @mediterraneoculinarycenter, @alexsuchlinuesa , junto a un compañero Andrés.
  • #2000fest
  • #peñiscola #castillo #papelinas #templarios

Facebook

Recent.

Leyendas de Loarre Huesca

Leyendas de Loarre Huesca

febrero 18, 2023

febrero 18, 2023
Fiestas y tradiciones de Loarre

Fiestas y tradiciones de Loarre

febrero 18, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In