• Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
El Camino del Santo Grial
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Lugares DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)

Loarre

by JOSE cuñat
febrero 17, 2023
173 2
0
Loarre
325
SHARES
2.5k
VIEWS
FacebookShare on Twitter

Loarre es una localidad situada a los pies de la sierra del mismo nombre y bajo la sombra de su famoso castillo, considerado como el más importante de Aragón y una de las fortalezas romanas mejor conservadas de Europa. Esta localidad se encuentra a 27 kilómetros al noroeste de Huesca, en la carretera A-1206 entre Bolea y Ayerbe.

Loarre es conocida por su antiguo ayuntamiento renacentista, que actualmente alberga una de las Hospederías de Aragón, y por su imponente iglesia de San Esteban, que cuenta con una torre monumental y guarda las reliquias de San Demetrio.

Los visitantes pueden disfrutar de un paisaje impresionante en la primavera, cuando los almendros florecen, y también pueden explorar la zona a través de rutas senderistas (GR 1) y visitar lugares con un valor natural y patrimonial único.

Sin embargo, lo que realmente hace de Loarre un lugar especial es su Castillo, situado en la parte superior de la localidad. Este castillo es una de las fortificaciones más antiguas de España, y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura románica en Europa. Fue construido en el siglo XI y se encuentra rodeado por una muralla de más de 2 kilómetros de largo que se extiende desde el castillo hasta la aldea de Loarre.

El castillo cuenta con dos impresionantes torres, una en cada extremo de la muralla, que se encuentran a una altura de más de 20 metros. Estas torres fueron construidas con el propósito de proteger el castillo y sus alrededores, y son una de las principales atracciones turísticas de la región.

Además, el Castillo de Loarre también cuenta con la Iglesia de San Pedro, una de las joyas arquitectónicas más bellas de España. La iglesia fue construida entre los siglos XI y XII, y es un ejemplo perfecto de la arquitectura románica de la región. El interior de la iglesia es una maravilla, con una decoración de columnas y arcos, y una gran cantidad de esculturas y pinturas.

Otro aspecto destacado del Castillo de Loarre son sus jardines medievales. Este castillo cuenta con un jardín impresionante, con una gran variedad de plantas y árboles. El jardín está dividido en tres secciones principales: el jardín de los rosales, el jardín de los árboles frutales y el jardín de las flores. Cada sección es única y ofrece una experiencia diferente para los visitantes.

En resumen, Loarre es un lugar único y especial, con una rica historia y patrimonio cultural. El Castillo de Loarre, la Iglesia de San Pedro y sus jardines medievales son algunas de las principales atracciones turísticas de la región, y es un destino impresionante para aquellos que quieren experimentar la historia y la cultura de España. Además, la localidad ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, y paisajes naturales espectaculares, como el almendro en flor en primavera. Todo ello convierte a Loarre en un lugar imprescindible para visitar en la provincia de Huesca.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @elvalenciano

Facebook

Recent.

Qué hacer en Barracas, Castellón

Barracas municipio de la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023
Qué hacer en Barracas, Castellón

Qué hacer en Barracas, Castellón

junio 12, 2023
Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In