• Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
El Camino del Santo Grial
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Lugares DESDE TERUEL A VALENCIA El Puig de Santa María

Monasterio de Santa María del Puig

by JOSE cuñat
noviembre 28, 2022
163 12
0
El Puig de Santa Maria
326
SHARES
2.5k
VIEWS
FacebookShare on Twitter

En el Puig de Santa María se encuentra  El Real Monasterio de Santa María del Puig fue Declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional (bien de interés cultural) en 1969. Está situado en el municipio de El Puig, en la comarca de la Huerta Norte de la Comunidad Valenciana, a solo 14 km de la ciudad de Valencia.

Se trata de un edificio religioso renacentista de influencia Herreriana, con cuatro torres como elementos defensivos. Fue fundado por voluntad del rey Jaime I el Conquistador en 1240. Su relevancia histórica viene por el hecho de que en este lugar se libró en 1237 la confrontación definitiva para la conquista de Valencia, la Batalla del Puig.

La fundación del monasterio se debe a la voluntad del rey Jaime I, ya que mientras se encontraba en la actual población de El Puig, preparando el asedio a la ciudad de Valencia, san Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, encontró enterrada en la colina donde hoy se alza el monasterio y debajo de una campana, una imagen en forma de icono en piedra de la Virgen María. Considerando el rey este hallazgo como un hecho milagroso, proclamó a Santa María de El Puig como Patrona del reino de Valencia, mandando edificar un monasterio donde debía quedar custodiada la citada imagen y encargando a la Orden de la Merced la guardia perpetua del santuario. De esta fundación inicial que sería una sencilla capilla de Reconquista no queda ningún vestigio, a excepción de la portada de la iglesia actual, pero que no está en su ubicación original.

El uso del Monasterio ha variado a lo largo del tiempo, ya que ha sido: templo, prisión y escuela. Actualmente, una parte del edificio sigue siendo la residencia de la orden de los mercedarios y el resto de las dependencias son la sede de actos culturales y políticos.

En su interior se pueden visitar los claustros, el salón Real, de uso exclusivo de los monarcas españoles en sus visitas a Valencia, el salón Gótico de Jaume I, donde se puede admirar la reproducción de la espada del rey y una sección de facsímiles, y el Salón de la Cerámica con numerosas piezas de cerámica romanas, ibéricas, etc.

Visitas guiadas: Martes a sábados, a las 10:00h., 11:00h., 12:00h., 16:00h. y 17:00h. domingos y festivos a las 12:00h.

    Precios: 3€ grupos de 30 personas o más personas – 4€ individual – gratuito para menores de 8 años.

      *Este monumento no es accesible para personas en silla de ruedas.

Teléfonos: 961470200 (+ para información de horarios de misa u otras gestiones de ese ámbito).

e-mail:mercedariospuig@gmail.com

Facebook:monasteriodelpuig

Información y reserva de grupos:

              Tourist Info El Puig

              Telf: 96 195 90 29/ 607 22 97 12 WhatsApp

              E-mail: elpuig@touristinfo.net

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @elvalenciano

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Qué hacer en Barracas, Castellón

Barracas municipio de la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023
Qué hacer en Barracas, Castellón

Qué hacer en Barracas, Castellón

junio 12, 2023
Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In