• Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
El Camino del Santo Grial
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto
No Result
View All Result
El Camino del Santo Grial
No Result
View All Result
Home Lugares DESDE TERUEL A VALENCIA Torres Torres

Torres Torres

by JOSE cuñat
noviembre 28, 2022
172 3
0
Torres Torres
326
SHARES
2.5k
VIEWS
FacebookShare on Twitter

Aunque su origen parece ser árabe, existen yacimientos de la edad de bronce valenciana, así como ruinas de la época romana. En el lecho del río Palancia se conservan las ruinas de un puente romano, y en distintos puntos del término han sido hallados vestigios ibéricos. Jaime I la conquistó juntamente con Algímia de Alfara y Alfara de la Baronía y conformó la baronía de Torres Torres otorgándola a Beltrán de Bellpuig. Antiguamente tenía cuatro torres y defendía la baronía de Torres Torres, que incluía a varias poblaciones vecinas. En 1445 este señorío fue vendido a Joan de Vallterra y en el siglo XVIII recayó en la familia de Castellví. Su población contaba en 1646 con 54 casas. En el siglo XVIII habían aumentado a 168 vecinos y a mitad del siglo XIX había descendido a 120 casas. Al comenzar el siglo XX sobrepasaba en poco los 500 habitantes, cifra que mantendría hasta 1960 año en el que comenzará a descender hasta los 401 habitantes de 1994. A partir de ahí volvería a ascender la población hasta llegar a los 644 habitantes en 2017. 

https://youtu.be/1gwFf8Khvbc

Patrimonio artístico

Como elementos principales del patrimonio histórico de la localidad han de reseñarse las ruinas del castillo y de los baños árabes, que fueron declarados en 1938 Monumento Nacional, y es uno de los tres que se conservan todavía en España. En los baños árabes se han acometido trabajos de restauración con objeto de hacerlos visitables al público. La primera referencia documentada en los baños es de 1555, cuando seguramente ya no se utilizarían los baños como tal. El edificio corresponde al esquema típico de baño árabe (hammam), que por otra parte heredan en esencia la estructura formal de los baños romanos, adaptándolos a sus necesidades peculiares y a su sentido social de la práctica religiosa.

Posee Torres Torres un fuerte castillo de época árabe levantado quizá sobre los restos de alguna torre existente en época anterior. De planta irregular, y con tres recintos interiores, está flanqueado en sus esquinas exteriores por cuatro gruesas torres circulares, levantándose en medio del patio del tercer recinto una potente torre del homenaje, de planta cuadrada, ya de época posterior. Estuvo habitado hasta finales del s. XVI, tiempo en el que Don Joan de Vallterra, por su comodidad, compraría una gran casa a la entrada del pueblo y la transformaría en lo que sería la casa de la señoría. 

El castillo se asienta sobre una pequeña loma que domina la antigua calzada romana que desde Sagunto subía hacia Zaragoza. Esta calzada atravesaba el río Palancia por la antigua partida de les Jovades, donde aún se conservan dos ojos del antiguo puente medieval.

Tampoco debes dejar de visitar los baños árabes, declarados monumento nacional y los mejor conservados de la Comunitat Valenciana.
En sus alrededores se encuentra el puente medieval de les Jovades que perdura del antiguo trazado del Camino Real de Aragón a València.

Además en tiempos íberos había importantes asentamientos con producción minera en su territorio. 

También es destacable, la existencia de una cisterna presumiblemente de origen árabe.

Existe en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Ángeles, una talla de la Virgen de la Leche, patrona de la localidad. A pesar del trabajo de restauración a que fue sometida durante el siglo XX parece estar bastante deteriorada, existiendo una réplica de esta imagen que es la utilizada en las procesiones de las fiestas patronales.

Además, aunque de nulo valor artístico y tal vez de poco valor histórico, parece oportuno anotar aquí la existencia de las ruinas de una ermita que, en otros tiempos, albergó la citada talla que ahora se encuentra, como se ha dicho, en la parroquia. Al parecer la ermita fue destruida durante el transcurso de las guerras carlistas. Sus restos se encuentran en un monte cercano al pueblo que luego se usó como cantera.

Servicios para viajeros y peregrinos

Alojamiento

  • Casa Rural “El Castell”
  • El Rincón de Pau

Actividades complementarias

  • Mediterránean Bike Tours

Transporte

Los transportes públicos conectan Torres Torres por carretera, destacando por frecuencia horaria los transportes con Valencia.

El autobús: L1 desde Valencia

También se puede acceder por carretera conduciendo por la A-23

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Instagram @elvalenciano

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Qué hacer en Barracas, Castellón

Barracas municipio de la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023
Qué hacer en Barracas, Castellón

Qué hacer en Barracas, Castellón

junio 12, 2023
Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

Gastronomía de Barracas: Un Viaje Culinario por la Comunidad Valenciana

junio 12, 2023

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Rutas y caminos
    • Camino del Santo Grial
  • Lugares
    • DESDE SOMPORT A ZARAGOZA (POR BAILO o BOTAYA)
    • DESDE ZARAGOZA A TERUEL
    • DESDE TERUEL A VALENCIA
    • JERUSALÉN
    • NAPOLES
    • ROMA
  • Noticias
  • Historias
    • Anecdotas
  • Gastronomía
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In